DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE SEGURIDAD OPERACIONAL La seguridad operacional es una de nuestras funciones empresariales básicas. Estamos comprometidos a elaborar, implantar, mantener y mejorar constantemente estrategias y procesos para asegurar que todas nuestras actividades de aviación tienen lugar en el marco de una asignación equilibrada de recursos de la organización, dirigidos a lograr el nivel más elevado de eficacia de la seguridad operacional y a satisfacer las normas nacionales e internacionales en la prestación de nuestros servicios. Todos los niveles de administración y todos los empleados son responsables del logro de este nivel más elevado de eficacia de la seguridad, comenzando con el Gerente General.
Nuestro compromiso es:
• Apoyar la gestión de la seguridad operacional mediante el suministro de todos los recursos apropiados, que resultará en una cultura de la organización que fomente las prácticas seguras, aliente a la efectiva notificación y comunicación de seguridad operacional y gestione activamente la seguridad con la misma atención a los resultados que la atención a los resultados de los otros sistemas de gestión de la organización.
• Hacer valer la gestión de la seguridad operacional como responsabilidad principal de todos los administradores y empleados
• Definir claramente para todo el personal, administradores y empleados por igual, sus líneas de rendición de cuentas y responsabilidades para el logro de la eficacia de la seguridad operacional de la organización y la eficacia de nuestro sistema de gestión de la seguridad
• Establecer y operar procesos de identificación de peligros y de gestión de riesgos, incluyendo un sistema de notificación de peligros, para eliminar o mitigar los riesgos de seguridad operacional de las consecuencias de los peligros que resultan de nuestras operaciones o actividades al punto más bajo como sea razonable en la práctica (ALARP) As low as Reasonably Practicable
• Asegurar que no se adoptará ninguna medida contra ningún empleado que revele un problema de seguridad operacional mediante el sistema de notificación de peligros, a menos que dicha revelación indique, más allá de toda duda razonable, que se ha cometido un acto ilícito, una negligencia grave, o incumplimiento deliberado o voluntario de reglamentos o procedimientos
• Cumplir y, cuando sea posible, sobrepasar los requisitos y las normas legislativas y reglamentarias
• Asegurar que se dispone de recursos humanos con conocimientos e instrucción suficientes para poner en práctica las estrategias y procesos de seguridad operacional
• Asegurar que todos los miembros del personal poseen información e instrucción sobre seguridad operacional de la aviación adecuadas y apropiadas, que son competentes en cuestiones de seguridad operacional y que solamente se les asignan tareas acordes con sus competencias
• Establecer y medir nuestra eficacia de la seguridad operacional con respecto a los indicadores de eficacia de seguridad operacional y objetivos de eficacia de la seguridad operacional realistas;
• Mejorar continuamente nuestra eficacia de seguridad operacional mediante procesos de gestión que aseguren que se adoptan, y son eficaces, las medidas de seguridad pertinentes.
• Asegurar que los sistemas y servicios suministrados del exterior para apoyar nuestras operaciones satisfacen nuestras normas de eficacia de la seguridad operacional.
___________________________________
Capitan Alirio Chacon Echeverry
Director SMS
Todos los reportes voluntarios de peligros y riesgos serán considerados NO punitivos, dando lugar a excepciones de sanción, salvo en las siguientes condiciones; acto violatorio, negligencia o acto deliberado.Los peligros y riesgos que sean identificados como obligatorios (MOR) y que no sean reportados constituyen un acto violatorio a nuestra política de Seguridad Operacional y de Reportes.
SEGURIDAD OPERACIONAL
Según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Seguridad Operacional “es el estado en que el riesgo de lesiones a las personas o daños a los bienes se reduce y se mantiene en un nivel aceptable, o por debajo del mismo, por medio de un proceso continuo de identificación de peligros y gestión de riesgos”. Operacional, SMS, en las Organizaciones Aeronáuticas como una forma para disminuir la ocurrencia de accidentes e incidentes que causan enormes pérdidas a la aviación. Esta sección presenta contenidos útiles a las Organizaciones Aeronáuticas para la implementación de sus propios SMS. Así mismo, nuestros usuarios encontrarán información útil para el manejo y transporte de mercancías peligrosas por vía aérea y Circulares y Boletines que periódicamente se emiten sobre diferentes aspectos relacionados con la seguridad operacional.
Para mayor información o comentarios por favor comunicarse con: seguridadoperacional@aerocivil.gov.co o al teléfono 1-296-2364