LISTA DE REPORTES OBLIGATORIOS PARA EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL MOR
- REPORTES QUE DEBE REGISTRAR TODO EL PERSONAL
- LISTA DE REPORTES OBLIGATORIOS DE OPERACIONES PARA EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL
- FALTA DE UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN.
- APOYO DE PERSONAL NO CALIFICADO.
- NEUMÁTICOS DESINFLADOS O LLANTAS DESGASTADAS.
- FUGA DE COMBUSTIBLE O ACEITE HIDRÁULICO.
- INCENDIO EN MOTOR O CABINA.
- PERSONA O MÁQUINA QUE PUEDA PONER EL PELIGRO LA OPERACIÓN.
- ABOLLADURAS EN LA SUPERFICIE DE LA AERONAVE.
- ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE LLOVIENDO.
- DAÑOS CAUSADOS POR ELEMENTOS EXTRAÑOS A LAS AERONAVES (FOD).
- FALTA DE ADAPTACIÓN A LAS AERONAVES.
- FATIGA POR EXCESO DE TAREAS.
- INTOXICACIÓN CON AGROQUÍMICOS.
- PILOTOS SIN HABILITACIÓN PARA LA TAREA.
- EXCESO DE CONFIANZA.
- MANIOBRAS PELIGROSAS.
- SOBREPASO POR SEMOVIENTES.
- GOLPE A LA AERONAVE O HÉLICE.
- PROBLEMAS CON EL SISTEMA DE FRENOS (FRENOS LARGOS O PARADA EN LOS FRENOS).
- IMPACTO BASH (IMPACTO CON AVES).
- FALLA EN COMUNICACIÓN.
- NO ENTENDER LAS INSTRUCCIONES DEL ATC.
- FALLA EN INSTRUMENTO E INDICADORES DEL MOTOR.
- ENTRADA EN PÉRDIDA.
- FUGA DE COMBUSTIBLE O ACEITE HIDRÁULICO.
- BATERÍA DESCARGADA.
- FALLAS EN EL ALTERNADOR.
- APAGADA DE MOTOR EN VUELO.
- SALIDA DE PISTA.
- NO CONSULTAR CONDICIONES METEOROLÓGICAS.
- NO REALIZAR EL PLANEAMIENTO DEL VUELO DE ACUERDO CON LAS DIRECTIVAS Y NORMATIVAS.
- NO SE REALIZA LA IDENTIFICACIÓN DE OTROS OPERADORES EN EL ÁREA.
- ENTRAR A AEROPUERTOS ALTERNOS.
- REALIZAR VUELO EN CONDICIONES IMC.
- TURBULENCIA FUERTE.
- VOLAR CON CONDICIONES DEBAJO DE LOS MÍNIMOS DE COMBUSTIBLE.
- CUANDO SEA DECLARADA ALGUNA EMERGENCIA.
- INCORRECTO ABORDAJE DE CARGA O MERCANCÍA PELIGROSA.
- ERROR EN LAS INDICACIONES DE LOS INSTRUMENTOS.
- EVENTOS TCAS.
LISTA DE REPORTES OBLIGATORIOS DE MANTENIMIENTO SUMINISTRADOS POR LA UAEAC.
- EQUIPOS, COMPONENTES Y MATERIALES
- EQUIPOS Y HERRAMIENTAS CALIBRADAS.
- MANUALES TÉCNICOS CONTROLADOS
- PROCEDIMIENTOS DE REPARACIÓN E INSPECCIÓN (MPI)
- ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA DEL PERSONAL TÉCNICO.
- SISTEMA DE CALIDAD E INSPECCIÓN DEL TALLER
- INSTALACIÓN DE UN ELEMENTO NO APROBADO PARA USO AERONÁUTICO (SIN TRAZABILIDAD).
- INSTALACIÓN DE UN ELEMENTO SUJETO A VIDA LIMITE EN SERVICIO, SIN CONTAR CON LA INFORMACIÓN DE TIEMPO DE VIDA REMANENTE.
- CERTIFICAR LA AERONAVEGABILIDAD DE UN ACCESORIO, CON UN TIEMPO DE VIDA SUPERIOR AL TIEMPO REAL DE VIDA DISPONIBLE (HORAS/CICLOS).
- UTILIZACIÓN DE UN PRODUCTO QUÍMICO, CON SU FECHA DE EXPIRACIÓN VENCIDA O DESCONOCIDA.
- INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESPECIALES DE ALMACENAMIENTO ESTABLECIDOS POR EL FABRICANTE DE LOS EQUIPOS, INSTRUMENTOS O ACCESORIOS O POR LA UAEAC.
- UTILIZACIÓN DE UN EQUIPO DE PRUEBA NO CERTIFICADO (INOPERATIVO O NO COMPROBADO).
- UTILIZACIÓN DE UNA HERRAMIENTA NO CALIBRADA O CON SU PERIODO DE CALIBRACIÓN VENCIDO.
- UTILIZACIÓN DE UNA HERRAMIENTA INAPROPIADA O NO APROBADA POR EL FABRICANTE DEL EQUIPO. INSTRUMENTO O ACCESORIO.
- IMPOSIBILIDAD PARA DISPONER DE INFORMACIÓN TÉCNICA, POR PROBLEMAS DE ACCESO (FALLA DEL COMPUTADOR, LECTORES ÓPTICOS, ETC.).
- UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN TÉCNICA NO APLICABLES A LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO, INSTRUMENTO O ACCESORIO.
- EJECUCIÓN DE UN TRABAJO SIN CONSULTAR LA INFORMACIÓN TÉCNICA APLICABLE.
- UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN TÉCNICA MODIFICADA POR EL TAR, SIN QUE ESTA CUENTE CON LA APROBACIÓN DE LA UAEAC Y DEL FABRICANTE.
- ERROR AL DETERMINAR EL VERDADERO ESTADO DE ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA
- UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN TÉCNICA ILEGIBLE (SUCIA, INCOMPLETA) QUE IMPIDA SU CORRECTA INTERPRETACIÓN.
- UTILIZACIÓN EN UNA TAREA DE MANTENIMIENTO DE INFORMACIÓN TÉCNICA DESACTUALIZADA.
- EJECUCIÓN DE UNA TRABAJO SIN APLICAR LOS FORMATOS DE INSPECCIÓN / MANTENIMIENTO, CUANDO ASÍ SE REQUIERA.
- UTILIZAR UN FORMATO DE INSPECCIÓN NO APLICABLE A LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO, INSTRUMENTO O ACCESORIO.
- NO REGISTRA EN EL FORMATO DE INSPECCIÓN O REGISTRÓ APROPIADO, EL HALLAZGO DE UNA OBSERVACIÓN O DISCREPANCIA.
- NO INFORMA SITUACIÓN O ESTADO DE AVANCE DE UN TRABAJO EN EJECUCIÓN, DURANTE UN CAMBIO DE TURNO O INTERRUPCIÓN PROLONGADA.
- UTILIZACIÓN DE UN FORMATO DE INSPECCIÓN CON ERRORES EN SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL.
- FALLA AL MEDIR LA TOLERANCIA EN CALIBRACIONES DURANTE EL PROCESO DE PRUEBA DE UN EQUIPO, INSTRUMENTO O ACCESORIOS.
- APLICACIÓN DE UN VALOR DE PRUEBA MAYOR O MENOR, POR ERROR AL CALCULAR TABLAS DE CALIBRACIÓN.
- UTILIZAR UN FORMATO DE INSPECCIÓN DESACTUALIZADO.
- UTILIZAR UN FORMATO DE INSPECCIÓN DESACTUALIZADO.
- EJECUCIÓN DE UNA TAREA SIN REGISTRAR EN EL FORMATO DE INSPECCIÓN / TRABAJO LA FINALIZACIÓN DE ESTA.
- ASIGNAR UNA TAREA A UNA PERSONA SIN QUE ESTA TENGA LA COMPETENCIA REQUERIDA (CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA).
- EJECUCIÓN DE UN TRABAJO SIN CONTAR CON LA ATRIBUCIÓN DE SU LICENCIA BÁSICA AERONÁUTICA.
- EFECTUAR UN TRABAJO SIN CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN DEL TAR, CUANDO APLIQUE (INSPECCIÓN O CERTIFICACIÓN).
- CERTIFICAR LA CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO DE UN TRABAJO QUE EXCEDA LA ATRIBUCIÓN DE SU LICENCIA AERONÁUTICA.
- EFECTUAR UN TRABAJO MIENTRAS SE ENCUENTRA BAJO LA INFLUENCIA DEL ALCOHOL O SUSTANCIAS PROHIBIDAS.
- ASIGNAR UN TRABAJO CRÍTICO DE MANTENIMIENTO A UNA PERSONA QUE HAYA EXCEDIDO EL PERIODO NORMAL DE TRABAJO DIARIO.
- CERTIFICAR LA CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO PARA EL RETORNO AL SERVICIO, NO DETECTANDO LA EXISTENCIA DE ÍTEMS PENDIENTES.
- INCUMPLIMIENTO DEL REQUISITO DE INSPECCIÓN/ SUPERVISIÓN DE LOS TRABAJOS EFECTUADOS POR TÉCNICOS NO EXPERIMENTADOS.
- EFECTUAR UN TRABAJO SIN CONTAR CON LAS FACILIDADES MÍNIMAS REQUERIDAS (AISLAMIENTO, VENTILACIÓN, ILUMINACIÓN, AMBIENTE CONTROLADO, ETC.).
- NO FUERON TOMADAS LAS ACCIONES REACTIVAS PARA RESOLVER UNA NO CONFORMIDAD U OBSERVACIÓN DETECTADA DE LA AUDITORIA.
- NO ACTUALIZAR UN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO, REQUERIDO POR UNA AUDITORIA TENDIENTE A EVITAR ERRORES DE MANTENIMIENTO.
- NO SE INFORMA AL EJECUTIVO RESPONSABLE DE LAS NO CONFORMIDADES Y OBSERVACIONES DETECTADAS EN LA AUDITORIA.
- NO SE APLICA EL SEGUIMIENTO DE LAS CONFORMIDADES U OBSERVACIONES DETECTADAS.
- INCUMPLIMIENTO DE LA PERIODICIDAD DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO.
- EL PERSONAL SE COMPROMETE A REGISTRAR LOS PELIGROS MENCIONADOS, EN EL FORMATO INFORME DE PELIGRO OPERACIONAL:
- FORMATO MOR-UAEACMOR.XLSX